Influencity Opiniones y Alternativas

Tener un buen posicionamiento en redes sociales es una de las tendencias más aclamadas hoy en días, sobre todo, cuando se quiere dar a conocer una marca personal, negocio o simplemente ser popular. Ante esta creciente necesidad de seguidores, son diversas las plataformas que se dedican a generar seguidores, un ejemplo de ello es Influencity, una plataforma de marketing que cuenta con buena valoración en el mercado y un nivel de confianza relativamente bueno.
Pero, ¿Es realmente Influencity la mejor plataforma para ganar seguidores actualmente? ¿Qué tan fiable son sus servicios? ¿Realmente puedo confiar en ellos?- Para responder cada una de tus dudas, te invito a que sigas leyendo y descubras con nosotros más sobre esta plataforma.
Opiniones sobre Influencity
Influencity es una plataforma que inició sus operaciones en 2014 con intenciones de mejorar las ventas y dar visibilidad en la web a empresas y marcas. Desde entonces, su tecnología le ha permitido identificar a esas personas que son influyentes en cualquier red social.
Aunque su premisa se basa en generar campañas de marketing con influencers, no siempre son efectivas como se esperan. Desde luego, no hay que desmeritar que han tenido sus aciertos y han conseguido posicionar campañas de al menos 200 influencers en un par de hora, pero tampoco se puede pasar por alto sus desaciertos.
Su modelo de negocio por suscripción mensual más comisión por operación, no está del todo mal. Lo que sí ha recibido críticas por parte de los usuarios, es el pésimo manejo que tienen para manejar conflictos dentro de la plataforma, por ejemplo, hay quienes aseguran que al momento de cancelar la suscripción son muchas las trabas y escusas que te dan, generando malestar entre los compradores.
Por otra parte, otro de los puntos negativos que presuntamente tiene esta plataforma, es que no te envían facturas a tu correo electrónico ni te informan cuando son las fechas de cobro. Hay testimonios que expresan haber tenido que cancelar sus tarjetas de créditos para evitar los cobros por parte de la plataforma.
De igual forma, son muchas las personas que se quejan de lo confusa que es la herramienta de descubrimiento, básicamente, si no entiendes cómo funcionan los filtros puedes pasar días o semanas intentando comprender esta función.
Basándonos en estos comentarios, es evidente que es una plataforma que tiene sus pros y sus contras como todas, así que, si estás interesado en contratar sus servicios ya depende ti, después de todo, la decisión final siempre será tuya.
¿Pleno.es es una buena alternativa?
La respuesta corta a esta interrogante es sí, y ya te diré porque. Pleno.es se ha convertido en una de las alternativas más eficaces para ganar seguidores en redes sociales de forma orgánica y generar confianza entre tu público meta.
Uno de los diferenciales de Pleno.es, es que cuenta con profesionales experimentados con capacidades para crear innovadoras soluciones tecnológicas que te beneficiarán tanto a ti como a tu negocio. Lo mejor de todo, es que sus más de diez años de experiencia y más de ocho mil proyectos completados, confirman que son especialistas en la materia.